top of page

Blanchadell: La ética en política es posible y el PVI ya lo ha demostrado.



“No ha de extrañarnos que haya mucha gente que utilice la política como un elementos para “hacer plata” y ahí se nos pudre toda la canasta de huevos. Ahí se apolilla todo, ¿por qué?, porque la política no es una profesión. Podrás ser ingeniero, podrás ser albañil, podrás ser carpintero, podrás ser mecánico; son profesiones dignas de las cuales puedes vivir; pero la política no es una profesión, es una pasión.

No se vive de la política, se vive para la política. No tiene ningún sentido plantearse el enriquecimiento. No es que no haya interés, pero hay interés de cariño que es otra cosa, es sentirse feliz con la suerte de la gente. Que todo el mundo tenga lo mismo, no, no es posible, esto es pa’algunos y hay que saber elegir. No cualquiera puede ser Messi. No cualquiera puede ser cirujano de primera. No cualquiera puede ser músico de esos que te ponen los pelos de punta porque te emocionan.

Bueno, en el genero humano hay una variedad y hay que elegir a la gente, a los que ponen el alma para la política. Y ¡hay que separarlos tanto!.

Lo que pasa es que este problema no se ha discutido. En política hay que vivir como vive la mayoría de la gente y no como vive la minoría. Hay que vivir así ¿y por qué? Porque esas son las repúblicas. Las repúblicas vinieron para suscribir que nadie es más que nadie, y quien sueñe por un mundo cada vez un poco más igual tiene la obligación de vivir con los valores de la mayoría de su gente y no como la minoría privilegiada”

Lo anterior es la transcripción textual de parte de una charla que este pasado verano dio ex presidente de Uruguay Pepe Múgica en Granada que desde el PVI suscribimos y practicamos.

El próximo día 5 de enero el PVI cumple los 20 años durante los que hemos marcado la diferencia en las formas de hacer política local.

En el PVI ninguno de nosotros tiene aspiraciones a trepar a cargos o a puestos políticos de nivel superior, es más, quien milite con nosotros sabe de entrada que de Vinaròs no va a salir ni podrá adoptar la política local como forma de vida para el resto de la suya.

Quienes desde el PVI han desempeñado cargos políticos en el Ayuntamiento, llegaron teniendo fuera otro medio de vida con el que han continuado – o se han jubilado - cuando han cesado en el cargo, sin pasar a ocupar ninguno de nosotros otros puestos a través de “puertas giratorias”, o cargos de designación ni haber tenido beneficios personales indirectos derivados de su acción de gobierno.

En estos 20 años, la labor de los electos del PVI en el gobierno o en la oposición, en una época en que todo valía, nunca se han visto salpicada en ningún caso de corrupción. Hubo quien para eliminarnos políticamente interpuso falsas denuncias; pero con nosotros les salió mal porque todas se sobreseyeron.

Como dice Pepe Mujica, llevamos 20 años trabajando por simple cariño al terruño y a sus gentes. Algunos lo verán raro y nos meterán dentro del mismo saco en el que meten a todos los demás. Allá ellos, porque la ética en política es posible y el PVI ya lo ha demostrado.

Comments


bottom of page