El pleno del Ayuntamiento de Peñíscola exige a la Generalitat que investigue la causa del cierre de
- Diari Comarcal / ADMIN
- 17 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento de Peñíscola ha aprobado en pleno ordinario la moción conjunta, suscrita y consensuada por parte de todos los grupos, exigir a la Generalitat que abra una investigación para determinar el orígen del vertido que ocasionó el cierre de la Playa Norte de Peñíscola el día 12 de julio del presente año a consecuencia de un episodio de contaminación biológica de corta duración.
Con ello, y tras comprobar los elevados índices de contaminación microbiológica en las aguas próximas al aliviadero de la zona del Parador de Benicarló tras un vertido previo al cierre de la Playa del Gurugú en el municipio vecino y un tramo de la Playa Norte el día 10 de agosto de este mismo verano, se ha acordado exigir también a la Conselleria que ejecute cuantas obras sean necesarias para eliminar los aliviaderos existentes entre el puerto de Benicarló y el tómbolo de Peñíscola.
Episodio no aclarado
Tras el cierre del día 12 de la Playa Norte, por primera vez en la historia del municipio, el Ayuntamiento de la ciudad solicitó información a la EPSAR en relación al correcto funcionamiento de la depuradora de aguas de Peñíscola, la respuesta atestiguaba el correcto funcionamiento de la instalación y la comprobación de que las aguas que se vertían eran limpias.
Paralelamente, la Conselleria de Medio Ambiente realizó una revisión exhaustiva de los colectores del municipio colindantes a la Playa Norte, una inspección alrededor de todo el tómbolo y en las zonas del Ullal de l’Estany, la conclusión de las inspecciones y evaluaciones posteriores al episodio de contaminación biológica de corta duración descartaba por completo que la procedencia de los posibles vertidos tuvieran orígen en la propia localidad.
El único foco con distintos capítulos de vertido que se constata en toda la bahía corresponden al aliviadero del Parador de Benicarló, precisamente FACSA, concecionaria de aguas del Ayuntamiento, alertó el 25 de julio de un vertido contínuo en un barranco canalizado en la partida Solaes de Benicarló, circunstancia que motivó sendos escritos al Ayuntamiento vecino para que se tomaran las medidas pertinentes a los efectos de control de este vertido y a la Jefatura de Servicios de Planificación de los Recursos Hidráulicos y Calidad de Aguas para que analizaran las aguas del citado vertido.
El 10 de agosto se producía un nuevo vertido en el aliviadero referido y el posterior cierre de la playa benicarlanda más cercana a éste y un tramo de la contigua Playa Norte de Peñíscola. En este segundo episodio, según la propia Conselleria, quedaba identificado un vertido del aliviadero referido del Parador de Benicarló, que duró alrededor de 50 minutos.
En el caso del primer cierre de la Playa Norte aun no se ha identificado la causa de la contaminación biológica, cuestión que exige investigar el pleno municipal a la Generalitat Valenciana, competente en la materia. El punto en el orden del día se aprobaba por unanimidad sin el voto del representante de La Roca, que durante la votación en la sesión plenaria se ausentó de la votación ante la negativa de debatir una enmienda a la moción; la moción a debate había sido apoyada con la firma del propio concejal con anterioridad.
コメント